A partir de hoy, el programa «Compre sin IVA» se encuentra en plena vigencia, brindando una oportunidad única para ahorrar en las compras diarias.
Destinado a monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y trabajadores en relación de dependencia con ingresos brutos de hasta 708,000 pesos al mes, aquí te presentamos 9 claves para sacarle el máximo provecho:
- Tope mensual de $18,800: El programa permite una devolución del IVA con un límite mensual de $18,800 en productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) pagados con tarjeta de débito. Esto significa que para obtener el máximo beneficio, debes gastar más de $108,000 en el mes.
- Acceso con tarjeta de débito: Puedes acceder al beneficio utilizando cualquier tarjeta de débito de todos los bancos. Aunque por ahora no es compatible con billeteras digitales como MercadoPago o MODO, se están realizando gestiones para incluirlas en el programa.
- Incluso en productos exentos: Incluso productos como la leche, que no están gravados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o tienen diferentes alícuotas, califican para la devolución.
- Sin trámites: No necesitas realizar ningún trámite para obtener el reintegro del 21% de IVA. Este proceso es automático y el dinero se deposita en tu cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito, 48 horas después de la compra.
- Compatibilidad con promociones y otros beneficios: El programa «Compre sin IVA» es acumulable con las promociones de bancos y otros beneficios, como los de la Cuenta DNI del Banco Provincia.
- Beneficio por persona: Cada beneficiario puede aprovechar el programa de forma individual. No es necesario que sea por grupo familiar.
- Cálculo del reintegro: Para calcular el reintegro que corresponde, multiplica el monto gastado por 21 y divide el resultado por 121. Por ejemplo, ($10,000 x 21) / 121 = $1,735.
- Productos elegibles: La devolución del 21% de IVA se aplica a productos de la Canasta Básica Alimentaria, que incluye alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas, algunas con alcohol, café, yerba, productos de higiene personal, entre otros.
Este programa busca aliviar la economía de quienes más lo necesitan y promover el consumo de productos esenciales.
FUENTE: LTP
NOTICIAS DESTACADAS
-
Consejos para Sobrellevar las Alergias en la Primavera
La primavera trae consigo la promesa de días más largos y cálidos, pero para quienes sufren de alergias estacionales, también puede significar la llegada de estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal. Las alergias primaverales, causadas principalmente por el polen de árboles, pasto y flores, pueden afectar la calidad de vida de muchas personas.…
-
El Encanto de Egipto en el Corazón de Ushuaia: Gala Show «Egipto en Ushuaia»
En una noche que promete transportarnos a las arenas doradas y las pirámides antiguas de Egipto, Ushuaia se prepara para recibir una experiencia cultural única: la Gala Show «Egipto en Ushuaia». Este espectáculo, que se llevará a cabo en la Sala Niní Marshall a partir de las 20 horas de hoy, promete desvelar los misterios…
-
Enterate si aplicás al programa «Compre sin IVA»
Ahorrá mientras comprás La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha dado luz verde al programa «Compre sin IVA» mediante la Resolución General Nº 5418/2023, una excelente noticia para todos los argentinos. Este programa establece un sistema de reintegros del 21% sobre las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta…