El Gobierno Nacional busca recaudar un billón de pesos y compensar el costo de elevar el piso del impuesto a las ganancias.
El Gobierno Nacional está evaluando un ambicioso proyecto de ley que introduciría un impuesto mínimo para las grandes empresas multinacionales que operan en el país.
Esta medida tiene como objetivo combatir la evasión fiscal y el «dumping tributario», donde las empresas evaden o eluden el pago de impuestos aprovechando lagunas legales. La recaudación estimada de este impuesto se sitúa en un billón de pesos argentinos, una cifra significativa que podría ayudar a compensar el costo fiscal de elevar el piso del impuesto a las ganancias.
El impuesto mínimo propuesto sería una respuesta contundente a la problemática de las grandes empresas multinacionales que, hasta ahora, han logrado minimizar sus obligaciones tributarias en Argentina. A través de diversas estrategias fiscales, estas compañías han contribuido poco al erario público, generando una inequidad fiscal que afecta a los ciudadanos y a las pequeñas y medianas empresas.
Impactos Positivos en la Economía Argentina:
- Recaudación Significativa: La recaudación proyectada de un billón de pesos sería un impulso importante para las finanzas del país. Esta inyección de recursos podría destinarse a programas de bienestar social, inversión en infraestructura y otros proyectos que beneficien a la sociedad.
- Equidad Fiscal: La introducción del impuesto mínimo garantizaría que las grandes empresas multinacionales paguen su parte justa de impuestos en Argentina. Esto promovería una mayor equidad fiscal y reduciría la carga tributaria sobre los contribuyentes individuales y las pequeñas empresas.
- Incentivo para la Formalidad: La medida podría incentivar a las empresas a operar de manera más transparente y formal en el país, en lugar de recurrir a estrategias fiscales para eludir impuestos. Esto podría ayudar a combatir la informalidad económica.
- Fortalecimiento del Fisco: El aumento en la recaudación fiscal proporcionaría al gobierno los recursos necesarios para financiar programas sociales y servicios públicos esenciales. Esto, a su vez, podría mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aumentar la confianza en las instituciones gubernamentales.
- Compensación al Elevar el Piso del Impuesto a las Ganancias: La medida también se presenta como una solución para equilibrar el costo fiscal de elevar el umbral del impuesto a las ganancias. Esto permitiría que más trabajadores y jubilados se beneficien de la reforma, sin un impacto negativo en las arcas públicas.
Si bien el proyecto de ley enfrentará desafíos y debates en el Congreso, su implementación exitosa podría marcar un hito en la búsqueda de una mayor equidad fiscal en Argentina. La medida busca garantizar que las grandes empresas multinacionales contribuyan de manera justa a la economía del país y brinden un impulso económico necesario en un momento crucial para la nación.
FUENTE: LTP
NOTICIAS DESTACADAS
-
Consejos para Sobrellevar las Alergias en la Primavera
La primavera trae consigo la promesa de días más largos y cálidos, pero para quienes sufren de alergias estacionales, también puede significar la llegada de estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal. Las alergias primaverales, causadas principalmente por el polen de árboles, pasto y flores, pueden afectar la calidad de vida de muchas personas.…
-
El Encanto de Egipto en el Corazón de Ushuaia: Gala Show «Egipto en Ushuaia»
En una noche que promete transportarnos a las arenas doradas y las pirámides antiguas de Egipto, Ushuaia se prepara para recibir una experiencia cultural única: la Gala Show «Egipto en Ushuaia». Este espectáculo, que se llevará a cabo en la Sala Niní Marshall a partir de las 20 horas de hoy, promete desvelar los misterios…
-
Enterate si aplicás al programa «Compre sin IVA»
Ahorrá mientras comprás La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha dado luz verde al programa «Compre sin IVA» mediante la Resolución General Nº 5418/2023, una excelente noticia para todos los argentinos. Este programa establece un sistema de reintegros del 21% sobre las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta…